logo
Reflejos sobre el espejo de la Tierra

Reflejos sobre el espejo de la Tierra

Un taller-seminario sobre imágenes, planeta y escenarios futuros, con Luiza Crosman - 19 marzo 2022

Dirigido por la artista e investigadora brasileña Luiza Crosman, Reflejos en el espejo de la Tierra es un taller teórico-práctico-especulativo sobre diferentes aparatos de representación que acaban produciendo diferentes versiones de un mismo planeta.

Palabras que una vez fueron sinónimas como globo, mundo y planeta ya no son intercambiables. Mientras que planeta se refiere al objeto astrofísico, globo y mundo remiten a nuestra experiencia humana. La gran brecha que los separa se refleja en las múltiples crisis que hemos estado sufriendo en la política, el clima, la economía y en nuestros marcos epistemológicos.

En este taller, Luiza Crosman partirá de su propia investigación sobre diferentes formas de representar y modelizar la escala planetaria y propondrá a los participantes un conjunto de imágenes y registros utilizados para imaginar y comprender la Tierra, como la famosa fotografía del globo azul desde el espacio, el mapa geopolítico de Westfalia o los gráficos de previsión climática.

Lxs participantes elegirán uno de los registros de imágenes presentados (o también podrán trabajar sobre otros que conozcan mejor) e intentarán desentrañar las visiones y escenarios incrustados en él. Finalmente, a partir del registro-imagen elegido, desarrollarán una breve presentación visual de un escenario especulativo orientado al futuro. ¿Qué planeta han construido estas imágenes? ¿Qué tipo de infraestructura requiere el escenario imaginado? ¿Cuáles son sus modelos de gobernanza?

Crosman guiará a lxs participantes a través de una mejor comprensión entre distintas visiones materiales del mundo, las enlazará con los aspectos geológicos de la Tierra y planteará posibles marcos para la acción futura.

Información práctica

Perfil de lxs participantes
El taller está abierto a cualquier persona y en particular artistas, estudiantes, profesorxs, escritorxs, tecnólogxs, periodistas y cualquiera que esté interesadx en ideas de planeta, imagen, tecnología y futuro. No se requieren conocimientos previos para asistir al taller.
Cuándo
El 19 de marzo de 2022 de 11 a 18 horas.
Será una sesión única dividida en diferentes partes (introducción teórica, trabajo sobre textos y visiones del futuro, trabajo sobre imágenes e imaginarios). La organización se encargará de la comida del medio día, que está incluida en el precio del taller.
Dónde
Este taller-seminario se lleva a cabo de forma presencial en la Fundación Foto Colectania (Passeig Picasso 14, Barcelona). Hay posibilidad de participación a distancia en caso de necesidad (por la naturaleza de la actividad recomendamos participar presencialmente).
Precio
Presencial: 20 € (incluye el almuerzo y bebidas); 15 € para miembros de Foto Colectania y los estudiantes de nuestras Escuelas Asociadas.
Online: 10 €; 5 € para miembros de Foto Colectania y los estudiantes de nuestras Escuelas Asociadas.
Escuelas Asociadas: EASD | Escola Superior d'Art i Disseny Serra i Abella, F.D. Fotodesign School | Escuela de fotografía y estilismo de moda, Fundació Collserola, Grisart | Escuela Internacional de Fotografía de Barcelona, Idep | Escuela Superior de Imagen y Diseño, IEFC | Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, Instituto 8, LCI Barcelona y CITM - Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia.
Capacidad
8-10 participantes por orden de inscripción
Idioma
El taller se impartirá en inglés, pero se proporcionará apoyo básico en castellano, catalán y portugués para los no angloparlantes.
Inscripción
Envía un correo electrónico a done@fotocolectania.org. Indícanos tu nombre y apellidos (o apodo, si no quieres utilizar tu nombre), tu dirección de correo electrónico, la forma con que quieres asistir al taller (presencial/online) y una forma de contactarte rápidamente en caso de imprevisto (teléfono o chat), así como el motivo por el que quieres inscribirte a este taller. ¡Gracias!